Aquí les envío el link del ejemplo que puso Sara sobre el concierto de Nsync donde usan unas pantallas:
http://www.youtube.com/watch?v=BnXXxPNAd4A&feature=related
Comentando el video, me parece buena la utilización de las pantallas, interesante y divertida.
Creo que es más sencillo usar la tecnología en conciertos que por ejemplo en el teatro. Hablabamos en clase que el teatro trata de de ser conservador por esta línea delgada de algunos que juzgan lo que es y lo que no es teatro, sin embargo pensando que el teatro no es una de las artes puras, no debería haber mayor problema en experimentar la introducción de cosas novedosas.
Viéndolo como estudiante en este momento puedo opinar que tampoco es algo que nos enseñen o nos inviten a experimentar, hay un rezago en este tipo de información el querer que hagamos algo novedoso con un presupuesto hipoteticamente altísimo y tener un retraso en cuestiones tecnológicas que no estudiamos y tampoco tenemos idea de lo que se maneja en otros paises .
Por nuestra cuenta es intentar algo nuevo, si en verdad creemos que es factible para nuestro proyecto, creo que lo que estamos olvidando es tratar de dar a conocer nuestro mensaje, trabajar por y para mostrar la idea de nuestro trabajo. No para agradar o para decir simplemente "pues ellos no saben, por eso no entienden".
Acerca del video me imagino que en aquel momento era algo increíble, como lo decía Sara impactaba. Pero coincido con Felisa que pareciera ser más factible el hecho de emplear la tecnología en otros espectáculos que en el teatro.
ResponderEliminarPareciera que hay espectáculos que permiten la utilización de la tecnología dependiendo la intención que se tenga y la necesidad que requiera el espectáculo, ya que si no se requiere y no tiene un fin claro , parece sacado de la manga o improvisado, de tal forma que no permite al espectador crear una convención y sorprenderse, sino todo lo contrario.
Creo que sí es muy difícil determinar que es y que no es teatro , pues cada persona considerara de acuerdo a su contexto y perspectiva, igual coincido que desconocemos mucho de la tecnología empleada en el teatro y por ello nos trae muchas dudas, sin embargo, la intención de emplear tecnología es que sea funcional , sino sirve no tiene caso usarla. También se tiene que pensar hacia quien va dirigido, si a un joven o a un adulto, por ejemplo: no sería la misma respuesta de Sara que la de su papá al asistir a ese concierto.
Concluyendo considero que lo más apropiado para emplear tecnología es tener claro ¿el por qué se va usar? ¿es o no necesario? ¿qué se pretende con ello? ¿a quién va dirigido?