¿Qué es teatro? ¿Qué hay, que pasa, que se dice, como se hace, que propone? ¿Por qué no se atrae nuevo público y solo los “teatreros” ven teatro?
Puedo pensar que el teatro es un medio por el cual un grupo de personas, expresaran un discurso partiendo de un texto.
Pero se dicen cosas de lo que se puede hacer y no se puede hacer en el teatro, esto es desde el equipo creativo que muchas veces tiene una o muchas limitantes para crear, hasta los espectadores que para asistir a una función deben de llegar con tiempo (si es entrada libre de una a dos horas antes), entrando al teatro deberán disponer de dos, tres o hasta cuatro horas para ver la función y estando en ella no se puede comer ni hablar. El teatro puede ser el entretenimiento de muchas personas, se necesita de su tiempo libre para que asistan a nuestras puestas en escena. Pero una vez que asistieron ¿Qué van a ver, que les ofrecemos? ¿Qué va a pasar en todas esas horas para que tengan ganas de regresar a ver otras funciones?
En toda obra hay complejidad que permite cuestionarnos y reflexionar. En los textos dramáticos encontramos diversidad e identidad.
¿Cuál es la función social del teatro actualmente? ¿Cuáles de las nuevas tecnologías se usan en el teatro?
Intencionalidad y direccionalidad.
Al usar medios alternativos se debe de pretender algo, independientemente de solucionar espacios y reducir gastos.
En dos ocasiones he visto el uso de proyecciones pero no supe con que finalidad eran utilizadas, al preguntar al equipo creativo sobre el concepto me dijo todo un rollo y entendí menos. ¡Jaaa…!
Puede que así como las proyecciones muchos elementos tengan justificación y argumento, pero hasta qué punto es claro para el espectador o hasta qué punto se es honesto como creativo en dejarlo claro con la plástica sin necesidad de explicarlo. Cada cosa en el escenario habla, todo expresa algo. La cuestión es ¿Qué quiero decir yo?
Estoy deacuerdo con provisionalmente, es decir, en la escuela aprendemos lo que es el teatro clásico cómo se hace, como se diseña, etc. Pero creo que es necesario realizar un teatro deacuerdo a nuestro contexto, es decir, después de que la televisión y el cine te dan todo tipo de comodidades es quizá competir contra ello. Es necesario demostrar a la gente no teatrera a que se acerquen a ver algo diferente, propuestas nuevas, para nuestro contexto. Y como creadores tener una obligación de crear para nuestro siglo, no para lo que fue.
ResponderEliminarBueno leyendo el comentario de Bobby Watson,sono como si escucharamos a una maestra que da la clase de performatividad y diseño, que como ella dice tenemos que crear un teatro para nuestro siglo, sin embargo, considero que derrepente se cae en todo lo que ya se ha hecho, si pensamos lo que se plantea como "nuevo" y retomamos los manifirstos futuristas y leemos de lo que se plantea en la posmodernidad y el performance de los 60's, llegamos a lo que se dice "es lo de hoy" ,pero que ralmente viene del siglo pasado, asi que no se exactamente como se puede hacer un teatro para este siglo XXI? cuales son sus características?
ResponderEliminar